Belfast, un recorrido en autobús

Belfast

Compañeros de viaje de Irlanda, hoy nos vamos hasta Belfast, la cuna del Titanic, sí, como lo leéis, a visitar su antiguo y bellísimo Parlamento, sus viviendas, el bullicio incesante de una ciudad tremendamente cultural y viva, muy viva.

Si os parece, y como nos gusta la aventura, porque recorrer Irlanda es una auténtica aventura, tomamos el primer autobús que veamos, ¿vale?. Sí, hacedme caso, la práctica totalidad de autobuses de Belfast recorren los lugares más turísticos de la ciudad. Lo lógico es tomar uno en el centro de Belfast, que nos muestre sus calles llenas de tiendas, la Royal Avenue, las impresionantes grúas de los astilleros de Harland y Wolff, de los que salieron el malogrado Titanic.

Y es que, a principios de siglo, los astilleros de Belfast eran los más famosos y mejores de toda Europa. Hoy en día apenas cuenta con 200 trabajadores, pero a su alrededor hay una animada vida, sobre todo nocturna, con apartamentos, bares y restaurantes.

En nuestra ruta pasaremos por Stormont y su Campbell College, una de las escuelas primarias más conocidas de toda Irlanda, donde fueron maestros los grandes poetas Samuel Beckett y CS Lewis, autor de Las Crónicas de Narnia. Es la zona este de Belfast, con sus avenidas bordeadas de árboles y sus faroles de gas. Una estampa realmente romántica.

Posiblemente la próxima parada sea la sede del Parlamento, un magnífico edificio que ha sido testigo de muchos debates políticos históricos en el país. Los habitantes de Belfast suspiran cuando pasan por su lado, como queriendo decir: «… si las paredes hablaran…». De allí volvemos al centro de la ciudad, pasando por el Waterfront, un centro de arte reconocido a su vez como el mejor palacio de congresos de toda Europa.

Shankill

Tras recorrer los lugares más turísticos, seguro que atravesaremos los barrios más problemáticos desde el punto de vista político de la ciudad. Los distritos de Shankill y Falls, dos barrios que siguen luchando para terminar con años de injusticias, luchas y depresiones sociales. La verdad es que ambos se parecen mucho, con sus adosados de ladrillos rojos. Las paredes están cubiertas de pintadas y graffitis que narran la historia y un pasado trágico, difícil de entender para aquellos que no hayamos vivido aquí.

Son dos mundos diferentes separados por una enorme valla y un gran muro con torres de vigilancia. Realmente, es difícil saber si los turistas somos bienvenidos en esta zona, aunque la mayoría de las personas que viven aquí se muestran sociables, aunque eso sí, sin recrear ningún ápice del otro barrio.

Nuestro viaje en autobús deja Falls Road y cruza la Queen’s University, una de las universidades más prestigiosas del Reino Unido, especialmente las facultades de ingeniería y medicina. El edificio principal, diseñado por el gran arquitecto de la ciudad Sir Charles Lanyon en 1849, es un maravilloso ejemplo de arquitectura gótica y renacentista.

Ya por último nos acercamos a Crown Bar, un maravilloso local que cuenta con 180 años de edad, un paraíso que más bien nos parecerá un palacio victoriano. Qué mejor manera de terminar nuestro recorrido en autobús por Belfast, bebiendo una cerveza, y rememorando la vibrante historia de una ciudad, que aún hoy nos ofrece un romántico y nostálgico muestrario de posibilidades.

Tags:

Imprimir


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

1 comentario

  1. cristina dice:

    estoi trabjndo en irlanda

Top