El barrio de Kilmainham en Dublín

Kilmainham Gaol

Dos de las visitas que sin pensarlo debéis hacer en vuestro viaje a Dublín se sitúan en el distrito de Kilmainham. Las dos se hallan justo enfrente de un cruce, al sur del río Liffey, a unos tres kilómetros andando del centro de la ciudad. Hasta allí se puede llegar perfectamente en coche o a través del transporte público.

Kilmainham Gaol es un edificio cuyo exterior ya nos ofrece un anticipo de lo que nos encontraremos dentro, y refleja el trágico papel de la historia irlandesa. Es una de las mayores cárceles desocupadas de Europa, y fue construida en 1796 con el objetivo de reformar a los delincuentes mediante la sustitución de viejas cárceles por un alojamiento más espacioso. Desgraciadamente, pronto este lugar también se llenó de presos, sobre todo aquellos que esperaban para ser deportados a Australia.

La hambruna que sufrió Irlanda en 1840 hizo que el hacinamiento fuera aún mayor. En sólo un año, más de 9000 presos pasaron por sus 200 celdas. Los niños no estaban exentos, y se podían ver jóvenes reclusos de hasta siete años de edad. No hay que imaginar mucho para conocer las insalubres condiciones de vida en la que vivían los presos en sus celdas diminutas.

Kilmainham pasó a la historia de Irlanda por acoger en sus celdas a los presos políticos. Los primeros fueron los llamados United Irishmen a raiz de la rebelión de 1798, pero muchos de ellos fueron ejecutados. Más tarde, con las rebeliones de 1848 y 1867, la cárcel de Kilmainham volvió a llenarse sobremanera, aunque muchos lograron escapar en el transporte que los conducía hasta su ejecución. En 1865, Kilmainham se fortaleció para convertirse en la prisión más segura de toda Gran Bretaña, y comenzó a usarse exclusivamente para presos políticos.

Hospital Real de Kilmainham

En 1916 hubo una rebelión en Irlanda que acabó con la detención y el encarcelamiento de sus dirigentes. Todos fueron condenados a ser fusilados, en el patio de la propia cárcel. 97 presos fueron condenados a muerte. Durante la Guerra Civil de 1922 también fueron traídos hasta aquí los presos republicanos. Posteriormente se cerró definitivamente la cárcel.

Frente a Kilmainham Gaol se halla la puerta de entrada del Hospital Real. Fue construido como casa de retiro para los soldados a principios de 1680, y se erigió sobre un antiguo monasterio fundado por los Caballeros Hospitalarios en el 1174. Es el edificio público más antiguo de la arquitectura clásica irlandesa.

Fue diseñado para albergar a 250 soldados ya retirados, aunque este número era superado con frecuencia. Sin embargo, las condiciones no tenían nada que ver con el hacinamiento de la cárcel. En 1922, sus ocupantes se trasladaron a Chelsea, y de 1931 a 1950 el edificio se convirtió en la sede de la policía irlandesa, la Garda. Después de varios cambios de uso, en 1991 abrió como el Museo de Arte Moderno Irlandés.

Las esculturas están de pie a lo largo de sus pasillos. En su interior varias espaciosas galerías rodean un patio central. Hay exposiciones permanentes e itinerantes de pintura, escultura y fotografía, compuestas por las mejores obras de los artistas contemporáneos. La historia militar se conserva en la Galería del Patrimonio, que contiene piezas de la campaña de China, Crimea, Waterloo, África del Sur y la India

Tags:

Imprimir


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top