Hablando sobre los bancos en Irlanda

Bancos en Irlanda

Una de las cuestiones importantes cuando nos vamos a un país extranjero, y que más dudas pueden generar al viajero, es la que se refiere al sistema bancario y la gestión de nuestro dinero. Hoy os comentamos algo sobre los bancos en Irlanda.

Si bien como sabéis en el país la moneda oficial es el euro, por lo que no tendréis que realizar el cambio ni hacer engorrosos cálculos para saber a cuánto os salen los artículos, siempre es bueno tener presentes una serie de datos básicos.

Las oficinas bancarias abren en Irlanda, por lo general, de lunes a viernes de 10 a 12.30 y de 13.30 a 16.30, a excepción de los jueves, que cierran un poco más tarde. A diferencia de lo que sucede con las tiendas, por tanto, tienen un horario más amplio que en España.

En caso de que necesitemos retirar dinero durante nuestra estancia en Irlanda, disponemos de una gran cantidad de cajeros automáticos, presentes no sólo en las oficinas bancarias, sino también en supermercados e incluso en algunos pubs y discotecas.

Además, adaptándose a las nuevas tecnologías la mayoría de los bancos cuentan son servicios de Banco en Línea y Telebanco, que nos permitirán acceder a nuestra cuenta con un solo clik. Es posible pagar con tarjetas españolas de manera gratuita (aunque conviene consultarlo antes con el banco en cuestión) y la Visa, Mastercard y American Express son aceptadas en casi todos los establecimientos. Las transferencias bancarias pueden salirnos gratuitas si conocemos una serie de datos de la cuenta, el banco y la oficina de destino, y acostumbran tardar cuatro días en realizarse.

Los principales bancos con los que nos encontraremos en el país son los siguientes:

  • Bank of Ireland: es el más grande y el más usado por los extranjeros en estancias de largo plazo, con sucursales en casi todas las localidades de más de dos mil habitantes
  • Allied Irish Bank (AIB): el segundo más importante
  • Permanent TSB: es interesante porque ofrece una gran cantidad de facilidades para los extranjeros, entre ellas una cuenta corriente gratuita (lo que no sucede en los dos anteriores)
  • Ulster Bank
  • Bank of Scotland: más minoritario que los anteriores, es el de mayor influencia de Gran Bretaña en Irlanda.

Por lo que se refiere a los tipos de cuentas, podemos distinguir dos tipos básicos: la saving account, que suele ser gratuita y con la que el banco entrega una tarjeta para sacar dinero en cajeros del banco propio, pero que no vale para pagar en comercios o hacer domiciliaciones, y la current acount, que nos proporciona una tarjeta normal de débito pero pagando una cuota anual.

Por otra parte, algunos bancos, como el ya mencionado Permanent TSB, ya ofrecen cuentas corrientes gratuitas.

Foto vía Flickr

Imprimir


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top