Los Jardines de Fota, un paraíso natural
Hoy os traemos un lugar imprescindible en Irlanda para los amantes de los árboles. Se trata de un jardín situado en la Isla de Fota, cerca de la ciudad de Cork, hogar de una de las más importantes colecciones de árboles y arbustos de toda Gran Bretaña. Muchos de ellos no crecen en otras partes de Irlanda pero prosperan aquí gracias al microclima creado por las cálidas aguas de la corriente del Golfo.
El jardín se fundó en 1840, en un momento en el que la pasión victoriana por la flora estaba en su máximo apogeo, recogiéndose árboles en las expediciones que se dirigían a América del Sur, China o Japón. Debido a que el objetivo era la recopilación y la exposición de los ejemplares, el cuidado que se les ofrecía era muy minucioso, por lo que todavía podemos ver hoy a las secuoyas de América, o los árboles llama chilenos, así como el árbol de Davidia chino.
Muchos de estos árboles fueron recopilados por la familia Smith-Barry, quien contruyó la Fota House, inicialmente como un pabellón de caza, pero después se convirtió en el hogar de la familia. Vivieron aquí desde el siglo XVIII hasta 1875, añadiéndole el jardín a lo largo de los años. La casa pertenece ahora a la Fota Trust, una organización benéfica dedicada a la preservación del edificio y que ofrece visitas guiadas.
Los jardines cuentan con inusuales maravillas, como los helechos arborescentes de Tasmania, plantados allí hace más de 120 años, o la extensa colección con más de 150 variedades de narcisos. Además hay un bellísimo invernadero, ideal para los árboles cítricos, y que cuenta con una palmera canaria.
Fota es hoy un centro reconocido internacionalmente para la preservación y conservación de plantas que están extintas o en grave peligro de ello en sus hábitats naturales.
Información adicional
De abril a septiembre los jardines están abiertos de lunes a sábado de 10.00 a 17.00, y los domingos de 11.00 a 17.00 horas. El resto del año cierra una hora antes. La entrada es gratuita, aunque no a la casa, si se lleva una Tarjeta del Patrimonio, que se puede conseguir en cualquier Oficina de Turismo de Cork.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR