Las cenizas de Ángela, tour por Limerick

Las cenizas de Angela

La novela autobiográfica Las cenizas de Ángela, de Frank McCourt, despertó hace unos años el interés de público y crítica por su alto contenido emocional y por el retrato que dibujaba de la Irlanda en la que el protagonista vivía tiempos difíciles. Ahora es posible recorrer alguno de los escenarios de Limerick en los que transcurría la historia a través de una visita guiada, en la que además se ofrecerán detalles del libro vinculados con esta zona, así como aspectos de la historia de la misma.

Las visitas, de entre una hora y media y dos horas de duración, parten de la oficina de información turística de Arthurs Quay. Los lugares que se visitan van desde espacios geográficos, como el Río Shannon, hasta calles (Windmill Street, Roden Street…), pasando por monumentos como la Redemptorist Church o la Iglesia de San José. Completan el recorrido otros espacios de diversa naturaleza, como la estación de ferrocarril o el número 4 de Hartstonge Street.

Otro de los reclamos con los que se presenta el tour es el hecho de que su guía, Michael O´Donnell, ha sido autorizado por el propio autor de Las cenizas de Ángela para llevarlo a cabo. De hecho, en el tour ha estado presente como público el propio hermano de Frank McCourt, Malachi.

Las cenizas de Ángela (en inglés, Angela’s Ashes) se publicó en 1996 y obtuvo el Premio Pulitzer un año después. Fue adaptada al cine en 1999 en una película del mismo título. La parte que se desarrolla en Irlanda tiene lugar durante los años 30 y 40 y refleja las duras condiciones de vida de esa época. Frank McCourt cuenta cómo vive con su familia en una casucha minúscula en una callejuela sucia, con un padre alcohólico que obliga a su familia a vivir de la caridad.

Tanto para los amantes de la novela como para aquellos que deseen conocer Limerick de una manera original y sin que les suponga emplear demasiado tiempo, se trata de una opción interesante que podéis contemplar si vais a viajar a Irlanda. Literatura, historia y visita cultural se dan la mano.

Tags: ,

Imprimir


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

1 comentario

  1. Maria dice:

    Cuando fui a Limerick pude entender mucho mejor el libro. Me emocione de pensar en el pequeño Frank de niño con ese frio y esa humedad. Irlanda es un pais maravilloso .
    Saludos

Top