Iglesia Colegial de San Nicolás de Myra, Galway
La Iglesia de San Nicolás de Galway fue construida alrededor de 1320, y lleva el nombre completo de San Nicolás de Myra, patrón de las gentes del mar. La leyenda local cuenta que Cristóbal Colón rezó aquí antes de embarcarse hacia el descubrimiento del nuevo mundo. A lo largo de los siglos se ha ido alternando como una iglesia protestante y católica, pero hoy en día forma parte de las iglesias protestantes de Irlanda.
A pesar de ello ostenta el rango de iglesia colegial, denominación similar a la de una catedral, pero sin obispo, dada por el Papa Inocencio VIII en 1485, y se la conoce oficialmente como la Colegiata de San Nicolás de Myra.
En el 2005, mientras que la cercana iglesia católica de San Agustín estaba cerrada por reformas, San Nicolás acogió las celebraciones de la misa católica, un importante gesto ecuménico. Era la primera vez que se celebraban servicios religiosos católicos en San Nicolás en los últimos 200 años.
San Nicolás siempre ha tenido un papel fundamental en la vida de Galway. Durante muchos años fue el lugar elegido para la elección del alcalde, y hoy es un lugar ocasional para conciertos de música clásica. Justo en las afueras de la iglesia se celebra todos los sábados por la mañana el bullicioso mercado de Galway, que vende alimentos, artesanía, ropa y mucho más.
Aunque se han producido algunos cambios para adaptarse a los tiempos, tales como la adición de los pasillos norte y sur aislados en el siglo XVII, gran parte de la catedral permanece intacta tal como se construyó originalmente. Su interior está decorada con una pila bautismal y varias tumbas del siglo XVI, incluyendo algunos de los miembros de la familia Lynch.
También hay una fosa común que contiene cientos de esqueletos. Asimismo existe una tumba del siglo XII de un cruzado normando, un atril de piedras con columnas del siglo XV, y otra pila bautismal tallada del siglo XVI.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR