Bloomsday, recordar el «Ulises» de Joyce

Bloomsday

Entre los numerosos festivales y celebraciones que todos los años tienen lugar en Escocia, el Bloomsday es uno de los más originales. Mezcla entre literatura y recreación histórica, rememora al personaje principal de la conocida novela Ulises de James Joyce: Leopold Bloom.

Desde 1954, todos los 16 de junio son Bloomsday. Una fecha que no está escogida al azar: es el día en el que transcurre la acción del Ulises. ¿En qué consiste exactamente la celebración?… Pues se trata de un curioso evento en el que los participantes intentan comer y cenar lo mismo que los protagonistas de la obra, o realizar actos que tengan su paralelismo en la novela.

Claro que el tiempo transcurrido desde la Irlanda de principios de siglo hasta la actualidad hace imposible seguir una ruta exacta a la planteada en el Ulises. Por ejemplo, uno de los lugares emblemáticos del personaje de Bloom, su propia casa, en el 7 de Eccles Street de Dublín, ya no existe. De otras zonas de la ciudad, como el distrito rojo o «Nighttown», sólo queda un leve recuerdo.

Todas estas dificultades, sin embargo, no amilanan a los aficionados a la novela. Más aún: lejos de circunscribirse únicamente a Dublín, la ciudad en la que se desarrolla la mayor parte del relato de Joyce, fans del escritor celebran el Bloomsday por hasta sesenta países del mundo. Claro que la capital irlandesa juega con ventaja: recrear aquí la acción del Ulises es sin duda más fácil y más apasionante. A la hora de comer es tradicional detenerse a tomar un burdeos y un sandwich de Gorgonzola en el pub Davy Byrne de Duke Street, tal y como hizo Bloom. Por la tarde, Ormond Hotel es parada obligada para una pinta.

El Bloomsday suele incluir además lecturas del Ulises y otras actividades literarias varias. Es además, ¿por qué no?, una buena oportunidad para recorrer algunos de los lugares más emblemáticos de Dublín.

Foto vía Shelf Life

Imprimir


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top