King John´s Castle, monumento espectacular

europe 20071189994400st johnxs castle

Aunque el paso del tiempo haya terminado con buena parte de sus estructuras originales, el King John´s Castle o, en castellano castillo del rey Juan, sigue presentando una silueta imponente sobre la zona de Limerick sobre la que se ubica, junto al río Shannon, en la parte de la ciudad conocida como «Isla del Rey» o King´s Island.

En la actualidad se conservan fundamentalmente los muros exteriores y las torres fortificadas así que los visitantes que se acerquen a contemplarlo podrán así admirar sólo sus cinco fachadas, con altas murallas que rodean un patio rectangular. Lo que no ha llegado hasta nuestros días es el foso con puente levadizo que el recinto tenía en sus primeros años de existencia.

Las estructuras defensivas estables en la Isla del Rey existían ya antes de que el castillo se erigiera. De hecho, tenemos que remontarnos a la época de los vikingos para encontrar las primeras.

El castillo como tal comenzó a construirse a finales del siglo XII bajo las órdenes del monarca que la da nombre, Juan I de Inglaterra, nás conocido como «Juan sin Tierra», y quedó terminado en torno al año 1200. Durante esta etapa Limerick ya había quedado dividida en dos zonas: la denominada «ciudad inglesa», en la Isla del Rey, y la «ciudad irlandesa», en la orilla sur del río. Como elemento curioso podemos apuntar que el castillo llegó en esta etapa a tener entre sus funciones la acuñación de moneda.

El sitio de Limerick, en 1642, fue el primero de los cinco que sufriría la ciudad a lo largo del siglo XVII, y dañaría severamente el recinto, sobre todo sus muros exteriores. De hecho, los daños producidos en los cimientos fueron tan graves que una parte de la muralla exterior debió ser derribada posteriormente. También la construcción de casas en su interior debido a la escasez de vivienda en Limerick fue deteriorando progresivamente la construcción.

En la actualidad, el castillo ha sido habilitado como atractivo turístico, con un centro para visitantes donde se ofrecen dramatizaciones y exposiciones sobre su historia.

Foto vía Travelpod

Tags:

Imprimir


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top