Castlebar, el camino de las esculturas

Castlebar

Castlebar, como su propio nombre irlandés indica, se fundó como un asentamiento alrededor del Castillo de Barry, construido en el siglo XII. Más tarde fue el lugar de una guarnición inglesa, y famosa por sus numerosos conflictos entre irlandeses e ingleses. Hoy en día, Castlebar es un rincón muy conocido para los amantes de la caza y la pesca, con muchos lagos, ríos y colinas en sus alrededores.

Realmente no hay mucho que ver en la propia ciudad, pero bien vale la pena hacer un pequeño paseo por ella al menos. Nada mejor que comenzar en el conocido como Camino de las Esculturas. Se trata de una serie de esculturas de bronce, piedra, acero y madera, en su mayoría realizadas por artistas irlandeses.

En el centro de Castlebar se halla el parque Mall, que originalmente fue el campo de cricket de Lord Lucan. El más imponente edificio en Mall es la Iglesia de Cristo, construida en 1739, a la que se le añadió más tarde la torre del reloj, cuando el templo fue restaurado en 1807. Para los que les guste los ambientes telúricos, nada mejor que pasear por el cercano cementerio celta. La escuela que hay frente a la iglesia fue en su momento la casa de Lord Lucan.

El Centro de Artes Linenhall ofrece exposiciones regulares de arte, así como una variada programación todo el año de teatro, danza y música, por lo que valdrá la pena visitar si salimos de noche por la ciudad. El edificio en el que se ubica se construyó en 1790 como una tienda de ropa de lino, principal tejido que se fabricaba en la región.

Justo a las afueras de la ciudad se halla el Museo de la Vida en el Campo, concretamente en Turlough Park. Durante los meses de verano se trata de una visita muy interesante. En este mismo lugar se construyó un castillo del siglo XIII, perteneciente al clan de los De Burgos, muy poderosos e influyentes en la región. La casa que ocupa hoy el lugar del castillo fue construida en 1865 en estilo gótico, y resulta impresionante.

Tags: ,

Imprimir


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top