La Abadía de Drumlane en Cavan
Drumlane está habitada realmente desde la prehistoria, hace más de cuatro mil años. Algunos de los primeros habitantes vivían en las cuevas que hay junto a los lagos, justo a los pies de donde hoy se encuentra la abadía. En el siglo VI, San Mogue fundó un monasterio, además de la Iglesia de Ferns, en el condado de Wexford, aunque allí el santo era conocido como San Aidan.
Los primeros edificios monásticos fueron construidos en madera, pero fueron reemplazados en el siglo XII, cuando la abadía adoptó las reglas agustinianas. La base de la torre circular y los restos de los edificios monásticos que hoy se pueden ver al sur datan de este siglo XII. La única nave de la iglesia se construyó en el siglo XV, así como la parte superior de la torre redonda. La iglesia fue adornada con esculturas, algunas de las cuales han sobrevivido y hoy en día son visitadas por los turistas, entre ellas las dos que hay de piedra en la misma puerta de la iglesia.
A lo largo de la Edad Media, la abadía y sus tierras fueron gobernadas por el clan O Farrelly. Ellos afirmaban ser descendientes de San Mogue. Una gran losa medieval al norte de la iglesia marca el lugar de enterramiento de los miembros de esta familia.
La iglesia es el mayor de los edificios que se mantiene en pie, aunque el monasterio fue mucho más grande. Sus cimientos pueden verse situados entre la nave central de la iglesia y el lago. Drumlane fue atacada al menos en una ocasión, en 1261, por el clan de los O Rourkes. Los O Rourkes y los O Connors estaban aliados y trataban de acabar con el poder de los O Reilly. Esta última familia, para guarecerse, había venido a protegerse a Drumlane.
En el siglo XVI el monasterio fue suprimido por la Reforma de Enrique VIII, aunque la iglesia se mantuvo en servicio durante dos siglos y medio más. Algunas de las tierras fueron concedidas por la corona inglesa al clan de los O Reilly, pero después de la revuelta popular de 1641, quedaron en manos del pueblo. Durante la Gran Hambruna irlandesa del siglo XIX, la iglesia sirvió de hospital, aunque la zona no fue tan afectada por las enfermedades como otras de la región de Cavan.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR