La literatura gaélica irlandesa

Midnight Court

Aquellos interesados en el mundo de las letras, y los curiosos en general, sin duda apreciarán conocer algo sobre la literatura irlandesa antes de viajar a la Isla Verde y así tener una idea más amplia de su historia y de sus tradiciones. Qué decir tiene que es muy recomendable leer alguno de sus libros antes de emprender el viaje, ¡o llevarlo en la maleta, acompañándonos en el trayecto!

Las primeras manifestaciones literarias, tanto de Irlanda como de Escocia, estaban escritas en gaélico. El primer poema irlandés que se ha podido datar es del siglo VI a.C., pero las invasiones vikingas hicieron que hasta el siglo XI hubiera escasez de manuscritos.

La victoria sobre los vikingos en 1014, que liberó a Irlanda de su dominio, fue a la vez estímulo para la literatura. Surgieron las sagas gaélicas, escritura en prosa y verso de tradiciones orales mucho más antiguas. Frecuentemente se dividen en dos ciclos.

El más antiguo es el ciclo del Ulster, que narra las hazañas de héroes del reino de Ulster del siglo I a.C., como la heroína trágica Deirdre; el más reciente, el ciclo feniano u ossiánico, se centra en el héroe Finn MacCumhail o MacCool, cacique legendario de los siglos II y III a.C., y su hijo Ossián.

Además existían otros relatos mitológicos, así como prosa religiosa cristiana. La leyenda del rey Arturo llegó también a Irlanda con traducciones al gaélico en la Baja Edad Media. Con la llegada de la imprenta poco cambiaron las cosas, a diferencia de en otros países, puesto que la mayoría de textos siguieron copiándose a mano y transmitiéndose por medio de los bardos.

Con el reinado de Isabel I los bardos, sin la protección de la nobleza, desaparecieron. Se escribió en prosa y verso textos clandestinos contra los ingleses como la famosoa sátira del matrimonio, La corte de medianoche, de Brian Merriman.

La lengua gaélica como lengua literaria, sin embargo, fue decayendo, siendo sustituida por el inglés. Incluso como lengua hablada cayó en desuso por la emigración masiva de irlandeses hacia EEUU con la Gran Hambruna de 1845. A lo largo del XIX y el XX se intentó restaurar el gaélico y se publicaron numerosas recopilaciones de cuentos populares, obras de teatro, poemas y novelas en gaélico y es un «renacimiento» que perdura hasta hoy.

– Información práctica:

  • Lo ideal sería poder leer la literatura gaélica en ese idioma, pero como pocos serán los que sepan este hermoso idioma, lo mejor será que empiecen por las traducciones al inglés o al español. la liteartura gaélica, sobretodo la referida a mitologías y leyendas es bastante popular, por lo que se podrá encontrar con facilidad en las librerías.

– Artículos relacionados:

Tags:

Imprimir


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top