Irlanda, el paraiso del golf
Sus verdes praderas y condiciones meteorológicas convierten a la isla de Irlanda en uno de los lugares en los que más proliferan los campos de golf. Por ello no es sólo un buen lugar para esta práctica, sino que dar los primeros golpes en uno de sus muchos campos de golf es toda una experiencia. En ocasiones esto puede practicar con vistas a uno de los espectaculares acantilados o a la vera de algunos de sus históricos edificios.
A lo largo de toda la isla existen actualmente unos 400 campos de golf, por lo que la oferta es muy variada. Así, no es de extrañar que los clubes se afanen por atraer a nuevos clientes potenciales y, uniéndose a los alojamientos de la zona, ofrecen packs turísticos completos.
Todo depende de la zona de Irlanda en la que se prefiera estar, el tiempo de estancia y, en buena parte, del presupuesto con el que se cuente. Y es que los precios van desde las 70 libras por persona y noche a las 315. Algunos de estos clubs están ubicados en confortables hoteles que ofrecen todo tipo de comodidades, como spas, prestigiosos restaurantes u otro tipo de servicios. Una vez escogido el club se ofrecen otra serie de posibilidades, ya que en la isla se han especializado en ofrecer una amplia variedad de cursos de golf, desde los más básicos para principiantes, a los que quieren mejorar sus golpes.
Si ya os han entrado las ganas de ir a practicar golf a Irlanda os dejamos un listado de los que son considerados como algunos de los mejores recorridos verdes de cuantos hay en el país:
- Portmarnock Golf Club, en Portmarnock (Dublín). W.C. Pickerman and George Ross lo diseñaron en 1894 y en él han jugado importantes golfistas. A lo largo de sus 7.135 yardas se extienden 18 hoyos.
- Ballybunion Golf Club, en Ballybunion (Kerry). Los primeros golpes en este green se dieron en 1891, pero no se concluyó el trazado hasta 1906. Sus 18 hoyos gozan de una privilegiada ubicación, entre el océano Atlántico y el río Shannon.
- Royal County Down Golf Club, en Newcastle (County Down). Es el segundo campo más antiguo, habiéndose fechado en 1889. Su fama no sólo se debe a sus 6.968 yardas o sus 18 hoyos, sino por encontrarse entre los picos Slieve Donard y Slieve Bearnagh.
- Royal Portrush Golf Club, en Dunluce (Portrush). Es el único campo irlandés que está incluido en el Open británico. Además, tiene el título de Real porque Eduardo VII fue su patrón. Es uno de los más extensos, ya que cuenta con tres greens.
- Royal Dublin Golf Club, en Dollmount (Dublin). Ubicado en una isla es un campo que también tiene el título de Real y ha acogido numerosos campeonatos.
- Lahinch Golf Club, en Lahinch (Clare). Está abierto desde 1892 y, desde entonces, sus 6.725 yardas y 18 hoyos, ha acogido diversos campeonatos de gran importancia.
- Waterville Golf Club, en Waterville, (Kerry). Creado en el siglo XIX lo más llamativo de este campo es su hoyo número 12, al que se define como ‘Mass Hole’, dado lo profundo que se encuentra en un barranco.
- The Island Golf Club, en Corballis (Dublín). Se trata de un prestigioso club en el que tan sólo se puede jugar con una invitación expresa, ya que, además, sólo se puede acceder al lugar a través de un barco.
- Killarney Golf and Fishing Club, en Killarney (Kerry). El interés que despierta este campo no es por el green en sí, sino porque está rodeado de montañas y bosques que ofrecen multitud de colores al paisaje.
- Mount Juliet, en Thomastown (Kilkenny). Es uno de los campos más modernos, ya que apenas fue construido en 1991, diseñado por Jack Nicklaus. Se ha reformado una mansión del siglo XVIII para convertirlo en un resort de lujo con el que se pretende atraer al visitante estadounidense.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Joer.. me has puesto los dientes largos. Es mi suelo un dia poder pisar uno de esos campos tan verdes y echar unos hoyos…
Si me permitis os paso un campo de golf en bilbao en lo alto de vizcaya se encuentra. En un precioso pueblo llamado la arboleda. No se que decir del campo. Lo he visitado el jueves de la semana pasada y sali maravillado.
Es un campo bastante tecnico y exigente donde podemos encontrar mas de 6000 metros de campo. Hacerse socio esta tirado, no es como en otros sitios que te dejas medio sueldo en la cuota.
Ya era hora de tener un sitio donde poder jugar unos hoyos sin tener que dejarse un riñon en la cuota. Que el golf no solo gusta a la gente de pasta no??
Nada mas un saludo y espero que os haya gustado! Hasta otra!