Irlanda, unos paisajes de pelicula

Las Cenizas de Angela

El paisaje es, en ocasiones, un protagonista más de las películas. Esta afirmación se convierte en absoluto si hablamos de un filme rodado en Irlanda, especialmente si en la gran pantalla se reproducen sus verdes praderas y abruptos acantilados. Por ello la isla es uno de los lugares a los que recurren muchos directores para hacer más atractiva su película. Si a esto unimos la cantidad de pequeñas historias que alberga el pasado irlandés es lógico que haya dado lugar a numerosas tramas cinematográficas.

Lo más curioso es que la producción fílmica irlandesa es escasa y, además, apenas ha empezado a crecer en los últimos años. Sin embargo, esto no ha evitado que el paisaje de la isla haya aparecido en multitud de películas consideradas ya como clásicos. Algunos de los casos más memorables son La hija de Ryan o El hombre tranquilo .

En la primera cinta la península de Dingle (en la costa oeste del país) se hizo famosa por las verdes colinas y los acantilados que reproducía. La película de Ford se rodó en Cong , un pueblo ubicado en el condado de Mayo. Es de prever que su paisaje tuvo mucho que ver con que el filme ganara el Oscar a la Mejor Fotografía en Color.

En los últimos años uno de los máximos baluartes del cine irlandés es Pierce Brosnan . Después de haber dado vida al agente 007, a las órdenes de la reina de Inglaterra, el actor no sólo protagonizó varias películas rodadas en su patria natal, sino que parte de ellas las produjo con su propio dinero.

Es lo que ocurrió con Un amor por descubrir, en la que un equipo de Hollywood se trasladó a las tierras irlandesas para rodar un filme dramático en el que se dejaba buena constancia de las tradiciones de la isla y su paisaje. Lo mismo ocurrió con Evelyn , un drama que trasladó a los espectadores a la dura realidad de uno de los barrios marginales de Dublín.

Otra de las producciones de Brosnan fue Hasta que la ley nos separe , una comedia romántica que llevó al irlandés y a Julianne Moore a recorrer las verdes praderas irlandesas y descubrir el amor en un castillo de ensueño.

Pero no sólo las grandes producciones hollywoodienses han dado a conocer los paisajes y la historia de Irlanda a través de la gran pantalla. La producción nacional, aunque escasa, ha conseguido importantes éxitos con películas basadas en historias reales. Es el caso de Michael Collins y En el nombre del padre , que aportaron un nuevo punto de vista sobre la revolución del IRA.

Y el pequeño pueblo de Limerick se hizo famoso gracias a Las Cenizas de Ángela . Frank McCourt, cuya biografía se reproduce en el libro que inspiró posteriormente la película, pasó buena parte de su infancia en este condado del oeste de la isla.

Tags:

Imprimir


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

1 comentario

  1. El Bambi dice:

    Justo hoy en Innisfree hablan en tono crítico de «Las cenizas de Ángela».

Top