Crosshaven, el puerto de colores de Cork
Justo al sur de Cork, me encontré con Crosshaven, una pequeña ciudad en la que no había tantos turistas como en Dublín o Ring of Kerry. Es muy fácil de llegar, pero sobre todo os diría más bien que es precioso de llegar. La ruta nos mostrará un excelente camino para ver los paisajes más bellos de Irlanda y para salir de excursión fuera de Cork un día.
Si os sentís con ganas de aventura, es posible llegar hasta aquí desde Cork en bicicleta. Se trata de un paseo muy agradable, primero a Carrigaline, y luego a lo largo del río hasta Crosshaven. No hay mejor forma de llegar, por lo que no preocuparos por tomar el camino equivocado. La ruta para la bici está muy bien señalizada, y desde ella divisaréis la maravillosa Bahía de Cork.
Crosshaven no es una ciudad muy grande. Es un pequeño pueblo de pescadores más bien, y resulta muy bonito ver todos los barcos anclados en la ría. Sí, eso es, es un auténtico pueblo de pescadores irlandeses, sin ninguna otra trampa turística. Hay una vieja iglesia, con una gran torre, y unas pocas tiendas. Pero nada más. Crosshaven vive para que disfrutemos de su tranquilidad y su tipismo.
También hay un antiguo castillo en la colina, frente a la Bahía de Cork, y otros justamente al otro lado de la propia bahía. Estos dos castillos fueron construidos en la parte más angosta de la entrada a la bahía, seguramente para protegerla. No están abiertos al público, pero desde ellos se ve una vista panorámica de la bahía excelente.
Podéis ver la Gran Isla y el pueblo de Cobh, el último puerto en el que se detuvo el Titanic antes de su hundimiento. Hay un servicio regular de ferrys hacia ambos castillos, o para recorrer la bahía. También se puede ir andando, pasando por detras de Cronin Pub, un magnífico lugar para tomarse unas pintas de cerveza.
Si queréis volver recordar que hay alojamientos en Cork que están muy bien; sólo tenéis que mirar los horarios de autobuses que están puestos en Cronin Pub, y tomar uno antes de que se haga de noche, pues no hay autobuses nocturnos. Podéis llevar vuestra bici en el bus, aunque os cobrarán un suplemento entre 5 y 7 euros.
Foto Vía Flickr

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR