La Abadía de Mellifont, origen cristiano en Irlanda
Si estáis interesados en la historia del cristianismo en Irlanda, sólo tenéis que visitar la Abadía de Mellifont, en el condado de Loth, el primer monasterio de estilo europeo que se fundó en la isla esmeralda. Marcó un cambio importante en la vida religiosa del país, y aunque hoy aparece en ruinas, sigue impresionando a quienes lo visitan.
Como os decimos, la Abadía de Mellifont fue el primer monasterio europeo importante en Irlanda. Se encuentra en un apacible valle, densamente boscoso, lo que hace que los paisajes de alrededor sean impresionantes. Por ello, también hay que decir que os puede resultar un poco difícil de encontrar.
La Abadía de Mellifont fue el primer monasterio cisterciense en Irlanda. Sé fundó en 1142, a instancias de San Malaquías. Fue el principal monasterio cristiano del país hasta la disolución de los monasterios por orden de Enrique VIII. Antes, en 1690, la abadía fue utilizada como cuartel general de Guillermo de Orange durante la Batalla del Boyne.
Una vez que encontréis la Abadía de Mellifont, seguro que estaréis de acuerdo con sus fundadores en que era uno de los lugares más espirituales que se podrían encontrar en Irlanda. La zona es un rincón aislado, situada en un tranquilo valle, con arroyos, bosques y campos cercanos. Una verdadera fuente de miel, como su nombre indica.
¿Porqué el nombre de fuente de miel?. Pues precisamente porque los monjes que la habitaron se dedicaban a la apicultura. La vida monástica en Irlanda era muy distinta a la que se tenía en toda Europa. Malaquías, arzobispo de Armagh y amigo de San Bernardo de Claraval, comenzó a racionalizar el clero, poniendo a Mellifont como punto de partida y uno de los centros de espiritualidad más grandes de Irlanda.
Mellifont rápidamente superó en popularidad a la cercana Monasterboice. Lo peor vino en 1539, cuando Enrique VIII decidió disolver todos los monasterios. Gran parte de la abadía fue destruida. Hoy, la fuente donde los monjes se lavaban antes de comer, es uno de los grandes recuerdos que tenemos de la vida monástica aquí, además de su espectacular sala capitular.
Cómo llegar
La Abadía de Mellifont se halla diez kilómetros al noroeste de Drogheda. Se pueden hacer visitas guiadas, a través de petición previa, y la duración de la visita es de 40 minutos.
Información adicional
- Horarios: La abadía abre todos los días, desde el 4 de junio al 30 de septiembre, de 10.00 a 18.00 horas. La última entrada se produce 45 minutos antes del cierre, y la duración media de la visita es de una hora.
- Precios: La entrada cuesta tres euros para los adultos y un euro para niños y estudiantes.
Foto Vía Flickr

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR