El Museo de la Hambruna de Irlanda

museo de la hambruna

A mediados del siglo XIX hubo una gran crisis en Irlanda que es uno de los momentos más trágicos recordados por sus habitantes. La extrema pobreza derivó en que numerosos irlandeses decidiesen buscar una vida mejor, subirse a un barco y comenzar de cero fuera de las islas.

Los Estados Unidos fue la opción escogida por la mayoría. Pero el principal recuerdo que conservan de todo ello es la escasez de alimentos. No sólo había pocos para vender, sino que ni siquiera llegaban para alimentar a los irlandeses. Ese periodo, cuyo inicio suele datarse en 1840, es el que se conoce como la hambruna. En Strokestown, unos 150 kilómetros al oeste de Dublín, hay un museo dedicado a este periodo.

Se ubica en Strokestown Park House, una mansión del siglo XVIII que ha sido restaurada para albergar diversos documentos y piezas que permiten explicar lo que ocurrió. El museo en sí se inauguró en 1987 y cuenta, además, con mobiliario original de la época y se organizan visitas guiadas dirigidas por profesionales que permiten hacerse una idea de lo que ocurrió y lo que supuso la Hambruna.

Además el jardín, que es de la misma época, cuenta con cuatro acres amurallados con plantas y todo tipo de flora. Se considera que por entonces en el momento en que se desató la hambruna fue una pieza de resistencia y ahora es la frontera herbácea de mayores dimensiones de toda Irlanda y Gran Bretaña, tal y como se recoge en el Libro Guinness de los Récords. Es uno de los más impresionantes jardines irlandeses.

El Museo de la Hambruna utiliza una combinación de documentos originales y las imágenes de la colección Strokestown Park para explicar las circunstancias de la gran hambruna irlandesa de la década de 1840. Esta colección cuenta con una amplia gama de documentos incluyendo las cartas reales escritas por los inquilinos en el polígono Strokestown durante este triste periodo de la historia irlandesa.

El museo permanece abierto todos los días de la semana desde el 17 de marzo hasta el 31 de octubre. En sus instalaciones, además, cuenta con un restaurante en el que se ofrecen variados platos y menú del día, algo que choca claramente con el objeto de la exposición.

Asimismo, en la tienda de regalos pueden encontrarse diversos objetos alusivos, así como varios productos relacionados con la jardinería y una interesante colección de libros en los que se abarca tanto la época de la hambruna en Irlanda como otras que pudieran estar relacionadas.

Foto Vía Briankgood

Tags: ,

Imprimir


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top