Centro Cultural Bru Boru, en Tipperary

Centro Cultural Bru Boru

Irlanda es un país que se caracteriza por sus paisajes verdes. Uno de los claros ejemplos es el Condado de Tipperary (provincia de Munster), ubicado en el centro del sur irlandés, donde se presentan algunas atracciones como los denominados horseracing (una región dedicada a la cría de caballos de carreras), pesca del salmón y la trucha en los ríos The Nenagh y The Suir, realización de senderismo en The Galtee Mountains o bien, inmensos castillos como Roscrea, Cahir, Fethard y Cashel of the kings (o Rock of Cashel), donde se localiza a sus pies el Centro Cultural Nacional Bru Boru.

Brevemente, Rock of Cashel fue un asentamiento perteneciente a los reyes de Munster desde el siglo V hasta el 1101, cuando lo cedieron a la iglesia, transformándose en un gran centro eclesiástico. Lamentablemente fue destruido en 1647 por las tropas de Cromwell y en el siglo XVIII fue abandonado.

Pues bien, con respecto al Bru Boru, la intención fue diseñarlo similar a una plaza del pueblo y actualmente, podéis observar en él un lugar para los estudios celtas y celebrar toda la música nativa de Irlanda en conjunto con el canto, las danzas y el teatro.

Asimismo, el sitio dispone de un teatro popular con constantes actuaciones mes tras mes, un restaurante con comidas típicas irlandesas, un coffee shop con 200 asientos, aparcamiento gratuito, tiendas comerciales para adquirir recuerdos de Irlanda y un centro de genealogía. De esta manera, como dato adicional, Bru Boru tuvo el agrado de presentarse en diferentes conferencias y eventos como en la Expo 90 en Japón y en la Expo 92 en España.

Finalmente, si os agrada la propuesta de conocer Bru Boru, debéis tener en cuenta que se ofrecen visitas guiadas (en inglés, irlandés, francés, alemán, italiano, español y holandés) con una duración de aproximadamente 2 horas (incluyendo un show). En caso de ser un grupo grande, debéis efectuar reserva con anticipación.

Información práctica:

· Dirección: Cashel, Condado de Tipperary

· Horarios: Abierto durante todo el año desde mediados de Agosto a mediados de Junio de 09:00 a 23:30 horas. Y desde mediados de Junio hasta mediados de Agosto abierto de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas.

· Precios: El ingreso para adultos es de 20 euros y niños 10 euros (incluye show y cena en ambos casos). En caso de desear ver únicamente la exposición “Sonidos de la Historia”, pues el precio es de 5 euros por adulto y 3 euros por niño.

Foto: jbriankelly

Tags: , ,

Imprimir


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top