De paseo por las Islas Blasket, Condado de Kerry
Las Islas Blasket (o Blasket Islands) son un grupo de islas localizadas en la costa atlántica a unos cinco kilómetros de la península Dingle (Condado de Kerry) y son consideradas como las más occidentales de toda Europa.
Dentro de este conjunto, vale señalar que la más distinguida es la denominada Gran Blasket, con un tamaño de 6×1,2 kilómetros. Si bien la misma fue habitada en el período de la Edad de Hierro y la época paleocristiana, en el año 1953, luego de un acuerdo con el Gobierno Irlandés, los 22 habitantes que quedaban, fueron evacuados del sitio.
Hoy en día, si leéis el libro del escritor David Nel Nel·lo i Colom, veréis una interesante historia bajo el título “El Mer Cor Cap a tu Per Sempre” (año 2009), la cual describe el mundo que ya ha desaparecido en forma poética a través de la personificación del personaje central Liam Nelly.
Retomando las Islas Blasket, vale destacar que podéis llegar hasta ellas en ferry y luego por tierra. El paisaje es completamente natural, con hermosas playas solitarias, vistas al mar, áreas verdes, flores silvestres y cantidades de aves marinas. Como dato adicional, os aconsejo tomar los transbordadores Blasket Princesa y Mor Blascaod Dunquin (con salidas de Dún Chaoin) a unos 15 kilómetros de Dingle, para disfrutar de 20 minutos en barco por la zona. Los intervalos son cada una hora y comienzan a las 9:55 horas, hasta las 16:55 horas.
Pero además, una vez que estéis en la isla, existe la posibilidad de contratar un tour de dos horas y media catalogado como “Eco Tour de Aventura Marina”, el cual os conduce por todo el archipiélago de las Islas Blasket, visualizando ballenas, delfines, tiburones peregrinos, aves marinas y un sin fin de gaviotas y alcatraces.
Por otra parte, focalizando sobre las casitas del lugar, en los primeros tiempos, el número máximo de viviendas fue de 30. En todas ellas se presentaba una inmensa cocina a causa de que por las noches los animales dormían allí, una única puerta, con techos de junco, paredes hechas con piedras y mortero, pisos de tierra en el interior (por lo que se tenían que mantener con arena de la playa para evitar su humedad) y un par de losas de piedra plana en frente a la chimenea.
Foto: irishislands

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR