Información sobre el aeropuerto de Shannon
Seguramente si visitáis Irlanda, tendréis la posibilidad de conocer sus distinguidos aeropuertos. Ya os hemos mencionado algunos de ellos como el Aeropuerto de Cork o el Aeropuerto de Dublín, y en este caso, os invito a compartir toda la información necesaria sobre el Aeropuerto de Shannon, situado a unos 24 kilómetros de Ennis y a unos 25 kilómetros de la ciudad de Limerick.
Considerado como uno de los más importantes de Irlanda, este sitio moviliza vuelos domésticos, internacionales e intercontinentales. Algunas de las aerolíneas que ofrecen servicios son las de bajo coste como Aer Lingus y Ryanair o sino, Air Transat.
Pues en lo que respecta a la historia del Aeropuerto de Shannon, os comento que su construcción se efectuó en un momento donde los aviones no podían realizar grandes distancias sin continuas cargas de gasolina.
De esta manera, los que provenían de Norteamérica solían aterrizar en Shannon para cargar kerosenne y cuando se comenzó a cubrir distancias muchos mayores, Irlanda siguió trabajando con tal aeropuerto. Varios fueron los años que el país mantuvo un acuerdo por lo que solo los aviones norteamericanos tenían autorización a acceder tanto al Aeropuerto de Shannon como el de Dublín, y recién desde el año 1993 los norteamericanos se vieron obligados a dirigir la misma cantidad de vuelos a Dublín que a Shannon.
Por otra parte, y haciendo hincapié en el transporte local, es importante señalar que en cuanto a los trenes, no hay conexiones ferroviarias con tal sitio, pero hay planes para poder extender la red ferroviaria entre Limerick y Ennis hacia el aeropuerto. Asimismo, si estáis pensando en alquilar un automóvil, os aconsejo hacer el trámite con alguna de las siguientes empresas situadas en la sala de arribos: Avis, Budget, Dollar Thrifty, Dooley Car Rentals, Europcar, Hertz, Irish Car Rentals y National.
¿Qué sucede con el aparcamiento? Para que tengáis una idea, las tarifas son de de 2,80 euros para la primera hora, mientras que las dos horas cuesta unos 5 dólares. Se presentan dos zonas de aparcamiento para estadías prolongadas y las tarifas rondan los 8,50 euros por día o de 42 euros por semana. En caso de que seáis un usuario frecuente, podéis solicitar la tarjeta de gran frecuencia y abonar 780 euros por año.
Finalmente, no quiero dejar de resaltar que es posible encontrar servicios como tiendas, restaurantes, caja de seguridad para equipajes, mostrador de información al turista, hoteles cercanos, sucursal de Banco en la planta baja y facilidades para personas minusválidas como sillas de ruedas o rampas.
Foto vía: No solo viajeros

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR