La Iglesia de Santa Ana, en Dublín
Irlanda es un país muy católico y en parte aquí el catolicismo se ha reforzado por el largo enfrentamiento con la vecina y protestante Inglaterra.
Por todo el país hay iglesias, catedrales, santuarios o monasterios, enteros y en ruinas. Pero si no puedes salir de Dublín no te preocupes porque en las calles de la capital también puedes hacer un recorrido por varios templos. Y entre ellos hay uno muy bonito: la Iglesia de Santa Ana o St. Ann’s Church.
Esta iglesia fue fundada a comienzos del siglo XVIII y el edificio es de estilo barroco. Las obras comenzaron en 1720 aunque con el tiempo sufrió algunos cambios y así hoy la fachada que presenta es la modificación del siglo XIX porque la fachada original que se había diseñado nunca se completó y cuando finalmente se hizo ya corría el año 1868.
Si decimos que en general se trata de una iglesia de estilo barroco hay que decir que el interior es bien georgiano y que tiene algunas características típicas de la arquitectura irlandesa.
Es importante la cantidad de trabajo en madera que tiene, especialmente en distintas piezas que conforman el altar representando iconografía cristiana pero también diseños de plantas y flores. El nombre del artista se ha perdido en el tiempo.
Otra de sus bellezas interiores son las ventanas con vitrales victorianos que vinieron a remplazar a las simples ventanas del siglo XVIII. Algunos de sus dibujos representan a personajes que están relacionados con la historia del templo y algunos de ellos son sobresalientes. Se dice que la Iglesia de Santa Anna es la que tiene más vitrales de todo Dublín.
Por último, te cuento que aquí se casó el autor de la célebre novela de terror, Drácula, Bram Stoker en 1878, y que también frente a su altar fue bautizado Oscar Wilde. Como ves, una visita que se antoja, cuanto menos, curiosa para tu paso por Dublín.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR