Mullingar y sus mosaicos rusos
En el condado de Westmeath está Mullingar, un pueblo que casi durante toda su historia se dedicó a la cría de ganado y que hoy, gracias a la riqueza de sus lagos, es un excelente destino de pesca de trucha. De hecho estos lagos son su principal atracción: el lago Owel, el Lene y el Ennell. Además, Mullingar es la tierra de la Residencia Belvedere y sus fantásticos jardines.
Hoy en Mullingar hace frío y la temperatura ronda los 11ºC. Es invierno y el sol no suele estar mucho en el cielo así que hay nubes y lloviznas ocasionales pero eso no detiene a los pescadores o a quienes, amantes de la literatura, vienen tras los pasos de James Joyce, el autor de Ulises, visitante frecuente del pueblo en sus años mozos.
El pueblo es pintoresco y en sus calles hay una iglesia de dos imponentes torres: la Catedral de Cristo Rey. Este templo cristiano está construido como si fuera una basílica y no es muy antiguo pues data de 1936.
Tiene dos torres gemelas y un domo y es uno de los edificios emblemáticos del pueblo. Es la sede del Obispo de Meath y dentro funciona un museo que contiene objetos históricos de la zona dónde hoy se alza la iglesia y modelos de los edificios que desde el siglo XVII hasta el presente ocuparon estas tierras.
La iglesia está al lado del Canal Real, cerca del centro, y es de estilo renacentista. Es conocida por la belleza y calidad de los mosaicos de las capillas laterales, la de San Patricio y la de Santa Ana. Son obra de un artista ruso llamado Boris Anrep y si conoces la Catedral de Westminster allí dentro también hay obras suyas y lo mismo es el Banco de Inglaterra y la Galería Nacional de Londres.
Boris Anrep no era un artista común y corriente y su familia pertenecía a la nobleza rusa y sueca así que es todo un honor que Mullingar tenga obras suyas. Este artista dejó Rusia cuando los bolcheviques llegaron al poder y allí dejó a su amor, la poetiza Anna Akhmatova, cuyo rostro se reproduce en muchos de sus mosaicos. Aquí, es el rostro de Santa Anna. Así que ya lo ves, toda historia esconde otra historia.
Foto: vía Wikipedia

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR