29 de Febrero, la bisiesta tradición de Irlanda

Boda en Irlanda

Irlanda es un país que da mucha importancia a las tradiciones, que no son pocas, y entre ellas hay una que sólo se puede ejercer cada cuatro años, el conocido y esquivo 29 de Febrero. Éste día, las mujeres pueden pedir matrimonio a los hombres, so pena para ellos de ser multados si rechazan tal proposición.

El año bisiesto nace con la implantación del calendario gregoriano en el año 1582, en sustitución del juliano que había sido el utilizado en occidente desde el año 46. Curiosamente, algunos países mantuvieron el calendario juliano hasta mediados y finales del siglo XX (como es el caso de Grecia, Rumanía o Bulgaria).

Según cuenta la leyenda, en el siglo V San Patricio y Santa Brígida debatían acerca de la injusticia para las mujeres de que debieran esperar a que el hombre les propusiera matrimonio, sobre todo teniendo en cuenta a los hombres tímidos o poco decididos. Para paliar este problema, San Patricio (muy generoso él) concedió a las mujeres el derecho de pedir la mano, pero sólo los días 29 de Febrero, es decir, el día de más de los años bisiestos.

Aunque el 29 de Febrero, también conocido como el «día de los solteros«, es válido para pedir la mano, no lo es para celebrar la boda, al menos nos plantea la dificultad de celebrar correctamente los aniversarios.

No se puede demostrar que la costumbre venga de tan atrás, ya que apenas hay pruebas de que el 29 de Febrero fuera celebrado en tiempos previos al siglo XIX, lo que si existe es una ley promulgada por la Reina Margarita de Escocia, cuando apenas contaba 5 años). Dicha ley si que castiga con una multa a los hombres que rechacen la proposición de sus novias, debían de compensarlas pagando una multa (desde un simple beso o el importe de 1 libra hasta una prenda de seda).

– Información práctica para viajar a Irlanda

Foto vía: adaytorememberc

Tags:

Imprimir


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top