El Día de San Martín en Irlanda

Dia de San Martin

Seguramente a muchos os sonará la frase de «a todo cerdo le llega su San Martín», pues bien, esta frase proviene de una antigua tradición irlandesa: el Martinmas o Día de San Martín. Esta fiesta se celebra para señalar el momento en que se debe recolectar la cosecha de trigo del Otoño, durante cada día 11 de Noviembre, además de ser en momento en que se debían sacrificar los animales que habían sido engordados para servir de alimento.

La historia comienza con un soldado romano que, según la tradición, cortó en dos su capa para proporcionar abrigo a un mendigo durante una fuerte tormenta de nieve, gracias a lo cual el mendigo pudo sobrevivir al frío. Durante esa misma noche, el soldado vio en sueños a Jesús portando el trozo de capa que había regalado al mendigo, y entonces pudo escuchar: Aquí está Martin, el soldado romano que no fue bautizado, él me ha vestido.

Desde el siglo IV hasta tiempos de la Baja Edad Media, en una buena parte de Europa se celebraba un ayuno de 40 días, y se iniciaba a partir del 11 de Noviembre, llamado la Quadragesima Sancti Martini, o los 40 días de San Martín. Posteriormente, la Iglesia Católica acortó el periodo de ayuno, y más tarde sería conocido como el Adviento.

Durante la víspera del día de San Martín, era costumbre en Irlanda el sacrificar un gallo y rociar con su sangre los rincones de la casa, y también es un importante momento para la elaboración del vino, ya que coincide con la época en que éste ya está listo para su consumo. Culturalmente, esta tradición es muy similar a la del Día de Acción de Gracias celebrado en EEUU, y que tiene como objetivo el dar las gracias a la tierra (en el caso de América a Dios) por su generosidad y abundancia.

Foto vía: 5dunns.blogspot

Imprimir


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top