Como preparar el conejo a la irlandesa

Conejo a la mostaza

Las recetas con carne de caza son muy abundantes en la Gastronomía de Irlanda, la cual se puede dividir en dos grupos principales, la gastronomía clásica y la moderna. Dentro de la clásica, menos elaborada que la moderna pero no por ello menos sabrosa, los ingredientes principales son la carne, el pescado y sobre todo las patatas, que son la base de numerosos platos típicos de Irlanda.

La receta que hemos seleccionado para hoy es una de las más representativas de la cocina irlandesa, el Conejo a la Mostaza, una receta sencilla de preparar y sobre todo barata, pero que resulta deliciosa, sobre todo si la acompañamos de unas patatas guisadas y una buena cerveza negra.

Aquí os dejamos la lista de ingredientes (para 2 personas):

  • 2 conejos
  • 2 cebollas
  • 3 lonchas de bacon
  • 2 dientes de ajo
  • Un vaso y medio de caldo de ave
  • Mostaza picante
  • 2 cucharadas de Perejil picado
  • Pimienta
  • Harina
  • 80 ml. nata liquida

Modo de preparación:

-En primer lugar hemos de limpiar y trocear los conejos en 6 partes. Luego tomamos estos 6 trozos y los rebozamos con harina y un poco de pimienta.

-Cortamos en trozos las cebollas y las rehogamos en una sartén a fuego bajo. Luego le añadimos los dos dientes de ajo previamente machacados y las 3 lonchas de bacon cortadas en trozos pequeños.

-Una vez que este sofrito esté listo, lo retiramos de la sartén y lo dejamos aparte.

-Ahora tomamos los pedazos de conejo y los doramos bien (fuego medio tirando a fuerte).

-Cuando hayan tomado el color deseado, le añadimos 3/4 de vaso de caldo de ave (la mitad del total), además de una cucharadita de mostaza y el perejil picado. Lo siguiente será agregarle el sofrito que habíamos apartado.

-Una vez que lo tenemos todo, lo pasamos a un recipiente de mayor tamaño y tras añadir el resto del caldo de ave lo tapamos, y lo dejamos cocer a fuego bajo hasta que la carne esté tierna.

-Ahora mezclamos los 80 ml de nata con un poco de harina para espesarlo y lo vamos vertiendo en el caldero mientras removemos (para que no se creen grumos).

-Hecho esto, esperamos a que de un hervor y entonces apagamos el fuego y lo dejamos reposar 5 minutos más antes de servirlo.

Foto vía: cocinagranitosdearena

Tags:

Imprimir


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top