La isla Inishmurray, en Sligo

Inishmurray

Inishmurray es una isla situada en el condado de Sligo a 6km de la costa, con una extensión de poco menos de 1km2, y que sirve como refugio natural a multitud de especies animales y vegetales. Este lugar también acogió durante el siglo VI un antiguo monasterio fundado por St Molaise, y según los registros históricos, nadie ha vuelto a residir en la isla (de forma permanente) desde 1957, fecha en que el último de sus habitantes la abandonaba definitivamente. Su población máxima fue de aproximadamente 100 habitantes, a finales del siglo XIX, dejando a su marcha un total de 15 viviendas y una escuela, en completo abandono.

Uno de los pocos vestigios que quedan en la isla de la presencia humana son los restos del antiguo monasterio de Molaise, algunas cabañas de piedra, y diversas construcciones que incluyen pasajes y cámaras bajo tierra. Entre estas construcciones encontramos algunas de origen pagano, tales como las conocidas Casa del Fuego o Teac na Teine y el «altar de las maldiciones», llamado Clocha Breacha.

Entre las leyendas irlandesas que envuelven a la isla de Inishmore, hay una que nos dice que las marcas rojas que se encuentran en una de las losas junto a la entrada del antiguo monasterio son la sangre del último de los abades, que murió en el año 807, durante una incursión de los temibles vikingos.

Hoy en día la isla está considerada como uno de los mejores refugios naturales de Irlanda para las aves migratorias, y en ella habitan charranes, gaviotas, patos, gansos y golondrinas, entre otras muchas especies de aves, pero también funciona como un importante lugar de peregrinación, debido al monasterio de Molaise.

Tags:

Imprimir


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top