Irlanda a principios del Siglo XX
En el año 1914, el Parlamento de Gran Bretaña dio luz verde a la autonomía de Irlanda mediante dos proyectos de ley, pero la súbita llegada de la Primera Guerra Mundial dio al traste con toda acción legal no referente a la guerra en sí. Fue entonces cuando los dos principales grupos armados de Irlanda, los Voluntarios de Ulster y los Voluntarios Irlandeses, deciden lanzar una ofensiva armada, viendo que la mayor parte de las fuerzas armadas británicas estaban en el campo de batalla, haciendo frente a las tropas alemanas.
Durante la Pascua del año 1916, cerca de 3.000 Volutarios armados, liderados por Padraig Pearse y James Connolly, trataron de hacerse con el poder pero fueron derrotados por un destacamento británico, con una durísima represión posterior tanto a los perpetradores como a los simpatizantes. Ante el fracaso de la toma del poder por la fuerza, una porción de los Voluntarios pasó a militar en el partido Sinn Féin, que luchaba por la independencia de Irlanda bajo el mando de Eamon de Valera.
Eamon se convertiría en uno de los principales representantes del movimiento por la liberación, mientras que los más combativos pasaron a formar parte del Ejército Republicano Irlandés, más conocido por sus siglas en inglés como IRA. El IRA representaba a la facción armada, apoyada por quienes consideraban que la política no daría solución al problema, mientras que el Sinn Féin (vistos por los simpatizantes del IRA como traidores a la causa) trataba de solucionar el problema por la vía política y diplomática.
Como contrapartida nació el Black and Tran, una banda paramilitar compuesta por protestantes irlandeses, y cuya campaña consistía en el asesinato de católicos y de todos aquellos que estuviesen a favor de la independencia de Irlanda. La división de Irlanda llegó en 1920 bajo iniciativa de Gran Bretaña, con el norte predominantemente protestante y el sur con mayoría de católicos, y un año más tarde llegaría la independencia con el Tratado Anglo-Irlandés,ante la creciente oleada de violencia en el país. La nueva e independiente nación tuvo como primer presidente a Michael Collins
Eamon de Valera se opuso firmemente a los términos del tratado, considerando que no era aceptable que los funcionarios, tanto de la Irlanda del Norte como del Sur debiesen prestar un juramento de fidelidad a la Corona Británica. El IRA se puso del lado de Eamon de Valera dando comienzo a una guerra civil que terminó con la derrota de los insurrectos en 1923. Desde este momento, Irlanda del Sur pasó a establecer los medios e instituciones para poder sobrevivir como una nación independiente. La nueva constitución de Irlanda entró en vigencia el 29 de Diciembre de 1937.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR