La Abadía de Holy Cross
Muy cerca de Thurles, en el condado de Tipperary y a tan sólo 20 minutos de “Rock of Cashel”, encontramos una auténtica joya arquitectónica de Irlanda, la Abadía de Holy Cross. Es cierto que no la encontraremos en los circuitos turísticos más frecuentados de la zona, pero esto no significa que no estemos ante un Monumento Nacional con una gran importancia histórica para la región.
Cabe destacar que esta monumental abadía comenzó su construcción a finales del siglo XII. Si bien es cierto que la iniciativa fue de los Benedictinos, en 1180, la Abadía de Holy Cross cambió de orden convirtiéndose en una abadía cisterciense.
La importancia de este lugar reside en que durante un tiempo albergó fragmentos del Lignum Crucis, o lo que es lo mismo, la cruz en la que Jesucristo fue clavado. La procedencia de esta reliquia no está del todo claro. Aunque la versión más creíble es la que asegura que fue el mismísimo sacristán de la Basílica de San Pedro del Vaticano el que la cedió a la Abadía de Holy.
Lo cierto es que gracias a esta reliquia el lugar gano muchísima relevancia en el país y fuera del mismo; y es que la abadía se convirtió en un importantísimo centro de peregrinaje a nivel europeo.
Otro dato interesante de este lugar es que durante la Reforma se convirtió en el refugio de las víctimas de la persecución. Así, pasó a la historia como uno de los símbolos e inspiración de la fe católica en Irlanda.
Si bien es cierto que la importancia del lugar para los fieles católicos salta a la vista, el destino guardaba un periodo oscuro para la Abadía de Holy Cross. En 1632, tras la conocida como guerra de Cromwell, la abadía quedó completamente en ruinas. Lo cierto es que permaneció en este estado de abandono durante bastante tiempo, pues no sería hasta 1882 cuando desde el gobierno decidieron catalogar el lugar como Monumento Nacional. Gracias a una legislación especial, a partir de 1969, fue restaurada, y aunque no podemos visitar una abadía perfecta y completa, lo cierto es que muchas de las partes que quedaron tras el abandono siguen siendo realmente hermosas; y es que no hay que olvidar que el conjunto arquitectónico está considerado como uno de los mejores ejemplos de iglesia medieval en Irlanda.
- Podéis leer la historia de otras abadías irlandesas en el siguiente enlace: Abadías de Irlanda.
Foto vía: 20minutos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR